El 3r Congreso Vilawatt pondrá el foco en la electrificación para un futuro sin emisiones 

El 22 de octubre en Can Calderon, jornada de conocimiento y diálogo entre administraciones, empresas, personas expertas y ciudadanía

El centro Can Calderon acogerá el 22 de octubre de 2025 una nueva edición del Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt. El 3er Congreso se consolida como foro de conocimiento, diálogo y colaboración entre administraciones, empresas, personas expertas y ciudadanía para avanzar juntas hacia una transición energética justa y eficaz. La temática de este año pone el foco en la electrificación como herramienta clave para la descarbonización de nuestra sociedad.

En un contexto de cambio climático con efectos cada vez más visibles a nivel local, reducir las emisiones de carbono se ha convertido en una prioridad ambiental, económica y social. Hoy en día, sólo el 25% de la energía que consumimos en España es eléctrica, frente a un 67% que todavía depende de los combustibles fósiles. Apostar por la electrificación de todos los sectores, transporte, industria, edificación es una necesidad ambiental y una oportunidad para reforzar nuestra competitividad y autonomía energética. Un cambio que dependerá, en gran medida, de la evolución de las infraestructuras, las tecnologías disponibles y los hábitos de consumo.

El programa se articula en tres bloques temáticos que abordarán el panorama actual del sistema eléctrico, las nuevas tecnologías y soluciones ya aplicadas a sectores clave como la construcción, la industria o la movilidad, y el papel de los municipios en este proceso de transformación a través de la colaboración pública, privada y social. Una jornada pensada para inspirar e intercambiar experiencias reales que marcan ya la diferencia.

El Congreso cerrará con una propuesta muy especial: la charla del divulgador Manel Rivero, titulada «Sin la eficiencia no habrá transición energética». La charla, abierta a toda la ciudadanía, tiene un enfoque didáctico para ampliar nuestra cultura energética y activar el cambio en el día a día desde el conocimiento. La actividad tendrá lugar a las 17 horas y no es necesaria inscripción previa.