Vilawatt inspira a otras ciudades en el Smart City Expo World Congress

El teniente de alcaldesa de Transición Energética, Jordi Mazón, explicó cómo se implica a la ciudadanía para caminar hacia la Misión de Ciudad de descarbonización.

Vilawatt fue uno de los protagonistas en la jornada inaugural del Smart City Congress en Barcelona, ​​el 5 de noviembre. Viladecans participó en una mesa redonda centrada en la implicación ciudadana en la transición energética en el stand del European Urban Initiative.

El teniente de alcaldesa de Transición Energética, Jordi Mazón, defendió el fuerte componente ciudadano de Vilawatt desde sus inicios, en 2016, cuando la Unión Europea lo escogió como una de las primeras iniciativas innovadoras urbanas dentro de la convocatoria UIA , junto con París y Gotemburgo. Mazón destacó especialmente la dinamización que ha comportado la moneda Vilawatt en la economía local, al movilizar 1,2 millones de euros en compras en más de 200 establecimientos comerciales y de restauración en estos tiempos por parte de cerca de 4.600 personas .

El teniente de alcaldesa puso en valor también la cogobernanza compartida de Vilawatt entre la administración, la ciudadanía y las empresas, así como la labor de empoderamiento energético en todo el espectro de edad de la ciudadanía, desde niños a mayores, a través de diferentes iniciativas para acercar el conocimiento de la energía y poner en práctica la eficiencia.

Además, Mazón avanzó un impulso a los proyectos comunitarios de energía para que la ciudadanía sea protagonista activa de la transición energética. Ésta es una de las líneas de trabajo de la Misión de Viladecans dentro de su Estrategia 2030 para convertirse en neutra en carbono en los próximos años y, así, atender la emergencia climática que amenaza la calidad de vida de la ciudadanía.